En la era digital, la seguridad no se limita al entorno físico. La posibilidad de monitorear tus cámaras de vigilancia en tiempo real desde cualquier ubicación es esencial para la tranquilidad y el control total sobre tu propiedad. Configurar el acceso remoto a tus cámaras es un proceso que, con los pasos adecuados, puede ser sencillo y seguro.

1. Asigna una IP fija a tu cámara:
Para evitar cambios en la dirección IP de tu cámara, es recomendable asignarle una IP estática dentro de tu red local. Esto garantiza una conexión constante y evita interrupciones en el acceso remoto.

Consulta el manual de tu cámara para determinar los puertos que utiliza para la transmisión de video y datos. Estos pueden variar según el fabricante y el modelo.

3. Configura el reenvío de puertos en tu router:
Accede a la interfaz de configuración de tu router e ingresa a la sección de «Reenvío de puertos» o «Port Forwarding». Aquí, deberás crear reglas que redirijan las solicitudes externas a la IP y puertos específicos de tu cámara.

4. Verifica tu dirección IP pública:
Para acceder a tus cámaras desde fuera de tu red local, necesitas conocer la dirección IP pública de tu conexión a Internet. Puedes encontrarla fácilmente visitando sitios web como «¿Cuál es mi IP?».

5. Considera utilizar un servicio DDNS:
Si tu proveedor de Internet asigna direcciones IP dinámicas, un servicio de DNS dinámico (DDNS) puede ayudarte a mantener un nombre de dominio constante que redirija a tu IP actual.

En Viten Seguridad, comprendemos la importancia de una vigilancia efectiva y accesible. Nuestro equipo está preparado para asesorarte y proporcionarte soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas. No dudes en contactarnos para garantizar la seguridad integral de tu entorno.

avatar-testimonial-courses

¡Muy buenos profesionales! El tarto es amable y correcto. Contenta de haber contratado a VITEN Seguridad.

Ana Belén S. M.