El pasado 28 de abril, hace exactamente un mes, España vivió un apagón eléctrico generalizado que afectó no solo a todo el país sino también a Portugal y el sur de Francia lo que puso a prueba la resiliencia de sistemas esenciales, como los de videovigilancia y cámaras de seguridad. En Viten Seguridad, consideramos fundamental reflexionar sobre cómo responden estos dispositivos ante cortes de energía inesperados.

Cuando la red eléctrica falla, las cámaras sin alimentación de respaldo dejan de grabar, comprometiendo la seguridad del entorno. En muchos casos, esto supone una pérdida de imágenes críticas y una ventana de vulnerabilidad que puede ser aprovechada para actos delictivos o sabotajes.

La buena noticia es que existen soluciones: los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), las cámaras con baterías integradas o los equipos conectados a fuentes alternativas como paneles solares. Estas opciones permiten mantener operativos los sistemas durante apagones temporales y garantizar la continuidad de la vigilancia.

Además, los sistemas de almacenamiento en la nube y el monitorizado remoto también ayudan a reducir riesgos, ya que permiten conservar imágenes aunque el sistema local se vea afectado.

En Viten Seguridad, trabajamos para que un corte eléctrico no signifique una pausa en tu protección. Porque en seguridad, la prevención también se alimenta de energía.

avatar-testimonial-courses

¡Muy buenos profesionales! El tarto es amable y correcto. Contenta de haber contratado a VITEN Seguridad.

Ana Belén S. M.